jueves, 13 de diciembre de 2007

Felicidades

Qué esta Navidad y el Nuevo Año les traiga dicha, paz, salud y prosperidad.

Ver animación
Envía esta tarjeta gratuita
© www.TuParada.com
¡Envía por e-mail!

lunes, 10 de diciembre de 2007

Cierre Proyecto semillas para el Ambiente

El jueves,6 de diciembre de 2007 el grupo de Semillas para el Ambiente de la Escuela Acreditada Segunda Unidad Antonio Acarón Correa de Cabo Rojo y su maestra la Sra. Rosa Rodríguez Corales celebraron el cierre del proyecto píloto de Semillas.
En la actividad estuvieron presentes el Sr. Pedro Valle Carlo presidente del comité Caborrojeños pro Salud y Ambiente, la Sra. Jeannette Fratichelli coordinadora de Caborrojeños y la Srta. Mayra Vincenty Pacheco coordinadora de Semillas para el Ambiente.

La actividad fue muy lucida , los estudiantes recibieron certificados de reconocimiento y participación, además de una merienda y golosinas.

Para los estudiantes de Semillas para el Ambiente ha sido una experiencia maravillosa y única la cuál muchos estudiantes deberían tener.

Gracias al comité de Caborrojeños pro Salud y Ambiente por haber escogido la Segunda Unidad Antonio Acarón Correa para su proyecto piloto
Tenemos que enseñarle a nuestros estudiantes a conservar nuestro ambiente para que en el futuro podamos disfrutar de los mismos.
BubbleShare: Share photos - Powered by BubbleShare

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Proyecto Semillas para el Ambiente

Durante el año pasado un grupo de 20 estudiantes de la Segunda Unidad Antonio Acarón Correa de los grados cuarto, quinto y sexto fuimos invitados por el grupo de Caborrojeños Pro Salud y Ambiente a participar del proyecto Semillas para el Ambiente. El Sr. Pedro Valle Presidente del Comité Caborrojeños pro Salud y Ambiente, el Sr. Luis Valderrama Rivera Director Ejecutivo de CPSA, la Srta. Mayra Vincenty Coordinadora del programa y el personal de caborrojeños nos facilitaron todo lo relacionado con el programa y sus diferentes actividades.

Durante ese año los estudiantes tuvieron diferentes actividades educativas las cuales duraban varios días ya que primero tomaban charlas sobre las actividades con especialistas en el tema, luego trabajaban en las computadoras con el internet y para finalizar con la visita al habitáculo. Lo cuál era una experiencia innovadora enriquecedora y educativa para los estudiantes.

Las actividades que se hicieron fueron: Siembra de mangle rojo en la Isla de Ratones en Cabo Rojo con la ayuda de la Dra. Shara Madera especialista en Mangle Rojo, Siembra de árboles en el Centro Interpretativo de las Salinas de Cabo Rojo con la ayuda del Sr. Gabriel Santoni, Vereda de Mariposas con la Dra.Carmen Asencio, Aves en el Centro Interpretativo con la Srta. Mayra Vincenty y la visita a la Vereda Submarina de Corales en la Isla de Ratones con la Srta. Ana Trujillo Pinto.

Estos proyectos son una experiencia que todo estudiante, maestro y padre deben participar ya que enriquecen las experiencias de nuestros estudiantes con ideas innovadoras y la experiencia viva la cuál nunca los estudiantes olvidarán.
BubbleShare: Share photos - Delicious Christmas Recipes.

domingo, 18 de noviembre de 2007

Acción de Gracias


El Día de Acción de Gracias es una tradicional celebración norteaméricana. Se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre. Esta relacionada con los primeros eventos de la colonización inglesa en el nuevo mundo.

Es un festejo familiar en el que se reune la familia entorno a una mesa. El plato principal es el pavo.

El pavo es un género de aves constituido por dos especies de la familia Phasianidae:
a. Pavo Cristatus, tambien llamado Pavo Real de la India
b. Pavo Muticus denominado Pavo Verde.

En Puerto Rico la Navidad comienza el día después de Acción de Gracias.


Todos debemos dar Gracias A Dios todos los días. Él siempre está con nosotros.

Feliz Día de Acción de Gracias

viernes, 9 de noviembre de 2007

Animales en Peligro de Extinción

La Sra. Jenny Vázquez oficial del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales nos orientó el pasado 2 de noviembre de 2007 sobre los animales en peligro de extinción. En dicha charla nos informaron que hay 8 anfibios, 4 peces, 4 mamíferos,17 aves y 12 reptiles que están en peligro de extinción.
Todos debemos contribuir a que estas especies valiosas para nuestros ecosistemas , no se pierdan de la faz de la Tierra. Todos somos los indicados para orientar a los estudiantes,padres, amigos y todas las personas a conservar nuestras especies.

Ayudanos a que no aumente el número de animales en peligro de extinción.

AYUDANOS, TE NECESITAMOS PARA LOGRARLO


Visita la página de Cabo Rojo Pro Salud y Ambiente

jueves, 25 de octubre de 2007

Vereda de Corales Isla Ratones Cabo Rojo




El pasado 27 de septiembre de 2007 el grupo Semillas para el Ambiente de la escuela Segunda Unidad Antonio Acarón Correa en unión al grupo Caborrojeños pro Salud y Ambiente disfrutamos de la vereda de corales diseñada por la bióloga Ana Trujillo en la Isla de Ratones en nuestro pueblo de Cabo Rojo.
Los 20 estudiantes del proyecto en unión a la maestra cordinadora ( Rosa Rodríguez Corales), antes de visitar la vereda recibimos una orientación de "snorkeling" y reglas de seguridad por el buzo y dueño de Pirates Drivers, el Sr. Osvaldo Ortiz .
La vereda fue inaugurada oficialmente por el grupo de semillas. En dicha vereda los estudiantes participaron en grupos de cuatro con la ayuda y supervisión de Mayra Vincenty y el personal adiestrado para ese propósito. Todos pudimos observar las maravillas de ese ecosistema marino ya que la vereda estaba demarcada por boyas.
Fue una experiencia inolvidable. Las escuelas deberían visitar dicha vereda con sus estudiantes para obtener una experiencia diferente y de un valor incalculable, la cuál los estudiantes nunca olvidarán.